El SSD M.2 no aparece: cómo repararlo y cómo recuperar los datos

Un SSD M.2 es una opción estupenda para actualizar el dispositivo de almacenamiento de tu ordenador y mejorar el rendimiento de ordenadores portátiles o de tabletas. Pero, es posible que te encuentres con problemas, por ejemplo, que el SSD M.2 no se detecta o que el SSD M.2 no aparece cuando vamos a usarlo. En este artículo de MiniTool te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es un SSD M.2?

Los SSD M.2 son uno de los tipos de unidades de estado sólido (SSD). Para ser exactos, es una unidad SSD pequeña en la que se utilizan tarjetas de expansión del almacenamiento que van montadas internamente. Por ejemplo, tenemos el Crucial T700 PCIe Gen5 NVMe SSD, que es un SSD M.2 de lanzamiento reciente que tiene unas velocidades de lectura y escritura rápidas y que ha sido realmente bien recibido por los jugadores.

Los SSD M.2 suelen haber sido diseñados para garantizar un almacenamiento de alto rendimiento en dispositivos finos y con un consumo limitado, como los portátiles y las tabletas. Son más pequeños que otros tipos de unidades SSD, como la tecnología mini-serial Advanced Technology Attachment (mSATA).

El SSD M.2 no aparece o no se detecta en el PC

Normalmente, las unidades SSD M.2 se suelen utilizar para ampliar el almacenamiento de ordenadores portátiles o de tablets. Una vez instalado el dispositivo o conectado a tu ordenador, puede ocurrir que la unidad SSD M.2 no aparezca, sea detectada en la BIOS ni en la administración de discos de Windows, tampoco en el explorador de archivos.

¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué mi SSD M.2 no aparece en la BIOS? ¿Por qué no se detecta mi SSD M.2 en el administrador de discos ni en el explorador de archivos?

Aquí te mostramos las principales razones por las que ocurren estos dos casos

Caso 1: el SSD M.2 no se muestra en la BIOS

  • Los ajustes de la BIOS no han sido configurados correctamente y por eso el SSD M.2 no se encuentra habilitado.
  • La unidad SSD M.2 no ha sido conectada correctamente al PC.

Caso 2: la unidad SSD M.2 no aparece en la administración de discos ni en el explorador de archivos de Windows

  • Tenemos un controlador obsoleto o dañado.
  • La unidad SSD tiene errores o sectores defectuosos.
  • El SSD no tiene una letra de unidad asignada.
  • La unidad M.2 no ha sido inicializada.
  • El sistema de archivos de la partición del SSD ha resultado dañado.
  • No se han creado particiones en el SSD M.2.

Lea también: ¿Cómo recuperar los datos de un SSD muerto? ¿Cómo reparar un SSD estropeado?

¿Recuperar los datos de un SSD M.2 que no aparece en el PC?

¿Qué pasa si una unidad SSD M.2 no aparece en el PC? Seguro querrás solucionar el problema y hacer que funcione de nuevo para ti. Pero si tenemos archivos importantes almacenados en esta unidad, lo mejor será recuperar estos archivos del dispositivo antes de proceder a solucionar el problema.

Puedes utilizar MiniTool Power Data Recovery para recuperar los datos de una unidad SSD M.2 que no se muestra o que no se detecta en el explorador de archivos.

Esta herramienta para recuperación de archivos ha sido diseñada especialmente para que puedas recuperar tus datos de discos duros internos, recuperar datos de discos duros externos, de unidades flash USB, de tarjetas SD y de cualquier otro tipo de almacenamiento de datos.

Con la edición gratuita de este software, es posible escanear la unidad de la que quieras recuperar los datos y comprobar los resultados del análisis para luego recuperar hasta 1 GB de archivos gratis.

MiniTool Power Data Recovery FreeHaz clic para Descargar100%Limpio y seguro

Nota:
Existe algo más que debes saber: no se pueden recuperar datos de todos los SSD M.2 que no aparecen o no se detectan. En caso de que el software de recuperación de datos no detecte la unidad M.2, entonces no se podrán recuperar los datos de esa unidad. No obstante, por el bien de la seguridad de tus datos, aún así recomendamos tratar de recuperar datos con MiniTool Power Data Recovery Free Edition primero.

A continuación, te vamos a explicar cómo recuperar datos de un SSD M.2 que no aparece en tu PC.

Paso 1: descargar en instalar MiniTool Power Data Recovery Free Edition en tu ordenador. A continuación, ejecuta este programa para acceder a su interfaz principal. El software te mostrará todas las unidades detectadas en la sección Unidades lógicas.

Paso 2: comprueba si te es posible ver la unidad SSD que da problemas. Si ya puedes verla, entonces podrás utilizar este software profesional para recuperar los archivos del mismo. A continuación, puedes pasar el ratón por encima de la unidad SSD y hacer clic en el botón Escanear para dar comienzo al análisis de la unidad.

Paso 3: todo el proceso de escaneado durará solo unos minutos. Eso sí, debes esperar pacientemente hasta que el análisis termine. Luego, podrás ver los archivos que el programa ha encontrado, tanto los existentes como los que fueron borrados.

Normalmente, los archivos escaneados se clasifican en tres secciones distintas: archivos eliminados, archivos perdidos y archivos existentes. Puedes abrir cada una de las rutas para encontrar los archivos que quieras recuperar. En caso de que sólo quieras recuperar los archivos existentes, puedes elegir directamente la carpeta archivos existentes al completo para proceder a recuperarlos.

Paso 4: tras seleccionar los archivos necesarios, puedes hacer clic encima del botón Guardar y elegir una ubicación adecuada en la que almacenar estos archivos recuperados. No debes guardar estos archivos seleccionados en su ubicación original. Una de las razones es que la unidad SSD original no se repare, la otra razón es que cualquier dato nuevo que copiemos o escribamos podría sobrescribir los archivos que perdimos o fueron eliminados de la unidad original.

En caso de que el tamaño total de los archivos que queremos recuperar no supere 1 GB, la edición gratuita será suficiente para ti. No obstante, si lo que quieres es recuperar más archivos, tendrás que adquirir una edición avanzada.

MiniTool Power Data Recovery FreeHaz clic para Descargar100%Limpio y seguro

MiniTool Software te ofrece distintas ediciones para los usuarios particulares y para empresas. Si eres usuario personal, entonces la edición Personal Ultimate será suficiente para satisfacer tus necesidades plenamente.

Ahora, tus datos ya están a salvo y tienes la libertad de reparar la unidad M.2 que no aparece en la BIOS, en el explorador de archivos o en la administración de discos de Windows. Nosotros hemos recopilado algunos métodos fáciles, que vamos a mostrarte a continuación.

Solución 1: configurar la BIOS correctamente

Si lo que quieres es utilizar un SSD M.2 como la unidad de inicio, sólo tendrás que configurarlo como primera opción en la secuencia de arranque. Pero, desgraciadamente, puede ocurrir que la unidad M.2 no aparece en la BIOS. Si te encuentras en esta situación, puedes probar estas dos cosas: activar el puerto de la unidad y activar la opción CSM.

¿Cómo activar el puerto de la unidad?

Es necesario arrancar el ordenador para entrar en la BIOS y luego acceder a Unidades. A continuación, tendrás que asegurarte de que todos los puertos de la unidad se encuentren habilitados.

¿Cómo activar la opción CSM?

Si tu ordenador sólo tiene un modo de arranque UEFI pero el SSD ha sido inicializado como disco MBR, entonces puede ocurrir fácilmente el problema de que el SSD M.2 no aparece en la BIOS. Por otra parte, si tu ordenador sólo soporta el modo de arranque Legacy pero el SSD es un disco GPT, entonces también puede ocurrir este problema.

Para solucionar este problema, puedes probar a cambiar el modo de arranque a UEFI o a BIOS. O también puedes activar la opción CSM para tratar de detectar el SSD M.2.

Solución 2: asegúrate de que el SSD M.2 ha sido instalado correctamente

En caso de que la unidad SSD M.2 no aparezca en la BIOS, también debes comprobar si ha sido correctamente instalado. De no ser así, la unidad M.2 no será detectada correctamente.

Puedes probar a desconectar el SSD M.2 y luego volver a conectarlo. Tendrás que asegurarte de que la unidad SSD ha sido introducida firmemente en la ranura M.2.

Solución 3: inicializar el SSD M.2 nuevo

No es posible utilizar directamente una unidad SSD M.2 recién instalada. Primero tendrás que inicializarla a MBR o GPT en la Administración de discos o con un administrador de particiones de terceros, por ejemplo MiniTool Partition Wizard. Sin embargo, antes de eso podrás ver la unidad M.2 en administración de discos de Windows pero no en el explorador de archivos.

MiniTool Partition Wizard FreeHaz clic para Descargar100%Limpio y seguro

Tras inicializar el SSD, ya puedes ir al explorador de archivos y comprobar si por fin aparece.

Solución 4: actualizar o reinstalar el controlador SSD

En caso de que el controlador SSD esté obsoleto o dañado, el ordenador no podrá detectarlo correctamente. Para solucionar el problema del controlador, puedes actualizar o reinstalar el controlador del SSD en el administrador de dispositivos.

Paso 1: presiona las teclas Windows + X para abrir el menú WinX y, a continuación, elige el administrador de dispositivos en el menú que se abra.

Paso 2: expande Unidades de disco y haz clic derecho en la unidad SSD.

  • Si lo que quieres es actualizar el controlador del dispositivo, entonces habrás de elegir la opción Actualizar controlador, después, Buscar controladores automáticamente y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para actualizar el controlador a su última versión.
  • Si quieres volver a instalar el controlador SSD, puedes elegir la opción Desinstalar dispositivo, hacer clic en Desinstalar en la interfaz que se abre para desinstalar el controlador y, a continuación, reiniciar el ordenador para que el sistema operativo descargue e instale la última versión del controlador automáticamente en tu dispositivo.

Tras estos dos sencillos pasos, puedes comprobar que el SSD M.2 pueda ser detectado por tu PC correctamente.

Solución 5: asignarle una letra de unidad al SSD

En el explorador de archivos, sólo es posible ver la unidad que ya tenga asignada una letra de unidad. En caso de que olvidemos asignarle una letra de unidad a la unidad SSD o si la eliminas por error, entonces tendrás que volver a asignarla.

Puedes acceder a la administración de discos para encontrar el SSD y asignarle una letra de unidad. También puedes emplear la función Cambiar letra de la unidad en el asistente de particiones de MiniTool para asignarle una letra nueva a la unidad M.2.

¿Cómo asignar una letra a la unidad en la administración de discos?

Paso 1: presiona Windows + X y, a continuación, elige la Administración de discos del menú WinX.

Paso 2: haz clic derecho encima de la unidad SSD que no tiene una letra de unidad asignada y, a continuación, elige Cambiar letra de la unidad y rutas del menú contextual.

Paso 3: haz clic encima del botón Añadir en siguiente página.

Paso 4: elegir una letra de unidad para la unidad M.2.

Paso 5: haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Ahora, el SSD ya tiene asignada una letra de unidad. Deberías poder verla en el explorador de archivos.

¿Cómo añadir una letra de unidad con MiniTool Partition Wizard?

Paso 1: descargar e instalar MiniTool Partition Wizard en tu ordenador con Windows.

MiniTool Partition Wizard FreeHaz clic para Descargar100%Limpio y seguro

Paso 2: abrir este software para acceder a su interfaz principal.

Paso 3: hacer clic derecho encima de la partición de la unidad SSD y elegir Cambiar letra.

Paso 4: seleccionar una letra para la unidad.

Paso 5: haz clic en Aceptar para continuar.

Paso 6: haz clic en Aplicar, que está en la esquina inferior izquierda, para que la operación se lleve a cabo.

Ahora, deberías poder ver el SSD M,2 en el Explorador de archivos o en la BIOS del equipo.

Sin embargo, si todavía sigues sin poder ver la unidad, puedes probar la solución siguiente.

Solución 6: ejecutar CHKDSK en el M.2 SSD

CHKDSK es un comando de Windows que se utiliza desde el Símbolo del sistema para verificar el sistema de archivos y los metadatos del sistema de archivos de un determinado volumen/partición/disco para buscar errores lógicos y físicos. Si lo utilizamos sin parámetros, chkdsk sólo nos mostrará el estado del volumen sin corregir ningún error. Por lo que si quieres utilizarlo para reparar un SSD, tendrás que utilizarlo con los parámetros /r, /f, y /x. Además, la unidad SSD también debe tener una letra de unidad asignada para que puedas ejecutar este comando.

Ahora, puedes seguir estos pasos para ejecutar CHKDSK desde un SSD:

Paso 1: haz clic encima del icono de búsqueda que tienes en la barra de tareas y busca cmd.

Paso 2: haz clic derecho sobre el símbolo del sistema y elige Ejecutar como administrador. Esto sirve para ejecutar el Símbolo del sistema como administrador.

Paso 3: teclea chkdsk /*: /f /r en Símbolo del sistema y presiona la tecla Intro. Llegados a este paso, tendremos que sustituir el asterisco * por la letra de la unidad SSD correspondiente.

Espera hasta que finalice el proceso. Después de hacer esto, puedes proceder a cerrar el Símbolo del sistema y ver si el problema se resuelve.

Lea también: CHKDSK Tarjeta SD: reparar una tarjeta SD Dañada/Corrupta con CHKDSK.

Solución 7: formatear el SSD M.2 a normal

En caso de que todos los métodos anteriores hayan fallado, puedes probar a formatear la unidad M.2 para devolverla a la normalidad.

Note: Si formateamos una unidad SSD, entonces se borrarán todos los archivos de datos que tenga. Si tienes archivos importantes en la unidad, tendrás que utilizar MiniTool Power Data Recovery para recuperar los archivos de esa unidad antes de formatearla.

MiniTool Power Data Recovery FreeHaz clic para Descargar100%Limpio y seguro

Si el SSD no se muestra en el explorador de archivos, puedes formatear la unidad en la Administración de discos.

Paso 1: haz clic derecho del ratón encima del botón Inicio (el icono de Windows que tienes en la barra de tareas) y elige Administración de discos para que se abra.

Paso 2: haz clic derecho en la unidad de destino y elige Format.

Paso 3: elige un sistema de archivos y una etiqueta para la unidad SSD si fuera necesario.

Paso 4: desmarca la opción Quick Format si así lo consideras necesario.

Paso 5: haz clic en Aceptar para dar comienzo al formateo de esa unidad.

Conclusión

Estos son algunos métodos sencillos para reparar cuando una unidad SSD M.2 no aparece en la BIOS, en la Administración de discos o en el Explorador de archivos. Esperamos que hayas encontrado un método adecuado para ti. Además, si lo que quieres es recuperar datos de una unidad SSD o de otros tipos de dispositivos de almacenamiento, puedes probar con MiniTool Power Data Recovery.

Si encuentras cualquier problema a la hora de utilizar el software de MiniTool, puedes contactar con nosotros por medio de support@minitool.com.